Inscripción
INSCRIPCIONES CERRADAS (AFORO COMPLETO)
Formalizar la inscripción
La fecha máxima para inscribirse al Congreso de Librerías es el 10 de febrero de 2024 o hasta completar el aforo de 250 personas.
El plazo para inscribirse con tarifa reducida es hasta el 31 de diciembre de 2023. A partir de esa fecha, y hasta el 10 de febrero, las inscripciones tendrán que abonar la tarifa completa.
La inscripción incluye los cafés, comidas y cenas del jueves 14 y viernes 15 de marzo; la fiesta librera del viernes 15 de marzo; y el paseo del sábado 16 de marzo.
Pasos a seguir para formalizar la inscripción:
- Cumplimentar y enviar este formulario.
- A la mayor brevedad posible, CEGAL emitirá y enviará la factura con la cuota de inscripción correspondiente.
- Realizar transferencia bancaria de la cuota a la cuenta bancaria indicada en la factura. Es imprescindible indicar en el concepto nombre y apellidos de las personas participantes.»
- Enviar el justificante de transferencia a congresodelibrerias@cegal.es
- CEGAL enviará la confirmación de la inscripción, así como información extra del Congreso.
Política de cancelación de la inscripción
- Si se cancela la inscripción antes del 10 de febrero de 2024, se devolverá el 50% de la cuota abonada.
- Si se cancela la inscripción después del 10 de febrero de 2024, no habrá devolución de la cuota abonada.
- Si no se asiste al Congreso, no habrá devolución de la cuota abonada.
Información y contacto
Para cualquier duda, pueden ponerse en contacto con congresodelibrerias@cegal.es

PROGRAMA
Estamos ultimando el programa del Congreso, que en esta edición versará sobre Inteligencia humana y busca reivindicar el papel de las librerías como factor humano imprescindible en el sector del libro.
Las ponencias tratarán temas como:
- Prácticas que favorecen a la cadena de valor del libro.
- Nuevos proyectos de CEGAL: Oficina Técnica de Transmisión de Librerías y Librería Vital.
- Observatorio de las librerías y bibliodiversidad.
- TodosTusLibros y MetaDatos de Cegal en Red.
- EIBF Lobby librero en Bruselas.
- Leer es un Derecho.
- Centrales de compra: Europa, América y España.
- Imagen corporativa.
- Nuevos lectores, jóvenes y espacios libreros.
En grupos reducidos podremos compartir experiencias y formarnos en:
- Subvenciones del Ministerio de Cultura.
- Ideas para afrontar las vacas flacas.
- Concursos Públicos.
- Convenio Colectivo Laboral.
- Sinergias locales para construir la oferta cultural de los barrios y pueblos.

ORGANIZA:


Este proyecto ha recibido una ayuda del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura.


CON LA COLABORACIÓN DE:



